Reformas para transformar un local en vivienda
En Ruphay Reformas, somos especialistas en transformar locales en viviendas. Con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción, nos hemos consolidado como una referencia en reformas integrales en Madrid. Si estás pensando en convertir un local en vivienda, aquí te explicamos los trabajos más comunes y todo lo que necesitas saber para lograr una transformación exitosa.



Residential Design
Trabajos necesarios para transformar un local en vivienda
El tipo de reforma que realizamos varía según las características del local y el proyecto que quieras llevar a cabo. Estos son los trabajos más habituales que llevamos a cabo en este tipo de proyectos:
1. Adaptación de instalaciones eléctricas y de fontanería
Aunque la mayoría de los locales ya cuentan con conexiones básicas a redes eléctricas y de agua, estas suelen ser insuficientes para uso residencial. Es necesario:
- Instalar nuevas tuberías y conductos sanitarios adaptados al uso habitual de una vivienda.
- Ampliar el sistema eléctrico para soportar electrodomésticos, iluminación y sistemas de climatización.
Nuestro equipo garantiza instalaciones seguras, eficientes y preparadas para el día a día.
2. Diseño y construcción de cocina y baño
Las cocinas y baños son esenciales en cualquier vivienda, pero suelen estar ausentes o no cumplir con los estándares en locales comerciales. En este aspecto, realizamos:
- Construcción de cocinas modernas, optimizando el espacio disponible.
- Instalación de baños completos con acabados funcionales y estéticos.
Para locales pequeños, recomendamos soluciones como cocinas americanas abiertas, que maximizan la funcionalidad sin perder estilo.
3. Trabajos en las estructuras
Algunos locales requieren intervenciones estructurales, como:
- Refuerzo de techos y suelos para cumplir con la normativa de seguridad.
- Creación de dobles alturas en locales con techos altos, aprovechando al máximo el espacio disponible.
Gracias a nuestra experiencia, podemos transformar cualquier estructura en un entorno habitable y seguro.
4. Sustitución del escaparate por cerramientos residenciales
Un paso fundamental al convertir un local en vivienda es cambiar los escaparates por ventanas aislantes. Esto incluye:
- Instalación de ventanas con doble acristalamiento, que ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico.
- Garantizar la privacidad y seguridad mediante el uso de vidrios de alta resistencia.
Este cambio no solo mejora la estética, sino también el confort interior.
5. Diseño interior y optimización de luz natural
La transformación de un local en vivienda no estaría completa sin un cuidadoso diseño de interiores. Nuestro enfoque incluye:
- Aprovechar al máximo la luz natural mediante la instalación de mamparas, espejos y materiales translúcidos.
- Crear una distribución eficiente, priorizando la comodidad y el estilo.
Además, conservamos elementos originales del local, como paredes de ladrillo visto o vigas metálicas, para añadir un toque industrial y moderno.
Restaurant Design
Requisitos legales para convertir un local en vivienda
Antes de comenzar cualquier reforma, es imprescindible asegurarse de que el proyecto cumple con los requisitos legales establecidos por la normativa urbanística y técnica. Los aspectos principales a considerar incluyen:
Compatibilidad urbanística
La primera comprobación es si el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de tu localidad permite el cambio de uso del local a vivienda. Para ello, se debe consultar en el ayuntamiento correspondiente.
Accesibilidad y habitabilidad
El inmueble debe cumplir con las condiciones mínimas de habitabilidad, tales como:
- Altura mínima: generalmente se requiere una altura libre de 2,50 metros.
- Superficie mínima: el espacio debe contar con al menos 38 m² útiles para considerarse habitable.
- Ventilación e iluminación: las estancias principales deben tener acceso a luz natural y ventilación adecuada.
Licencias necesarias
Es obligatorio obtener:
- Licencia de cambio de uso: gestionada ante el ayuntamiento.
- Licencia de obra: dependiendo de la magnitud de la reforma, puede ser menor o mayor.
- Certificado final de obra: emitido por el arquitecto encargado del proyecto.






Residential Design
Beneficios de convertir un local en vivienda
Transformar un local en vivienda puede ofrecer múltiples ventajas, tanto a nivel económico como práctico:
- Incremento del valor del inmueble: al registrarse como vivienda, aumenta su valor en el mercado.
- Opciones de alquiler: puedes destinar la vivienda a alquiler residencial, una opción con alta demanda en ciudades como Madrid.
- Optimización de espacios: adaptamos locales en desuso para convertirlos en viviendas funcionales y modernas.
Restaurant Design
Por qué elegirnos para convertir tu local en vivienda
En Ruphay Reformas, ofrecemos un servicio integral que incluye diseño, gestión de licencias y ejecución de las obras. Nos caracteriza:
- Experiencia comprobada: más de 15 años realizando reformas integrales en Madrid.
- Atención personalizada: adaptamos cada proyecto a las necesidades y presupuesto de nuestros clientes.
- Cumplimiento normativo: aseguramos que tu vivienda cumpla con todas las regulaciones.
Confía en nosotros para transformar tu local en el hogar que siempre imaginaste.



